Kipp & Zonen desarrolló una versión especial del piranómetro de bajo mantenimiento CMP10 a fin de integrarlo en la estación y proporcionar mediciones de la radiación solar de acuerdo con los requisitos de patrones secundarios que establece la norma ISO 9060:1990.
Al supervisar plantas fotovoltaicas (FV) de gran tamaño destinadas al suministro energético, o evaluar posibles ubicaciones para plantas de energía solar, lo que cuenta es la energía máxima que puede generarse. Por supuesto, esta energía depende en primer lugar de la radiación solar dominante en el lugar (irradiancia horizontal global, GHI). Pero otros parámetros meteorológicos, como la influencia de la temperatura del aire, el viento y las precipitaciones, afectan al rendimiento y la eficiencia de los módulos FV (índice de rendimiento).
Ahora, Lufft ofrece el sensor WS510-UMB como el paquete perfecto para supervisar la radiación solar, la dirección del viento, la velocidad del viento, la temperatura del aire, la humedad relativa y la presión del aire, todo ello en una sola unidad muy práctica; además, se puede conectar un sensor de precipitaciones externo. Este sensor meteorológico cumple los exigentes requisitos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) por medio del piranómetro de patrón secundario CMP10; una pantalla antirradiaciones ventilada para las mediciones de la humedad y la temperatura del aire, y la medición sin inercia ni mantenimiento de la dirección y la velocidad del viento a partir del principio ultrasónico.

La carcasa del CMP10 se adaptó ligeramente para encajar en la compacta estación meteorológica de Lufft y, al mismo tiempo, conservar sus especificaciones y ventajas. Se fabricó una serie previa a la producción, que se sometió a pruebas exhaustivas en nuestras cámaras climáticas. El modelo definitivo de CMP10 para Lufft demostró contar con las mismas especificaciones que nuestra versión estándar. En este caso, la conexión eléctrica con el resto de la estación meteorológica de Lufft se encuentra en la parte inferior del CMP10 e, igual que en el CMP10 estándar, esta conexión está sellada herméticamente. Por ello, la versión diseñada para Lufft también requiere solamente un cambio del desecante cada diez años.
Udo Kronmüller, el experto en energía solar de Lufft, afirma que «hasta el momento, la gama WS llevaba incorporado el piranómetro de termopila de segunda clase CMP3 de Kipp & Zonen. En el nuevo sensor meteorológico compacto WS510-UMB se ha integrado por primera vez un piranómetro CMP10 de patrón secundario de Kipp & Zonen, que funciona con suma precisión, un bajo mantenimiento y una gran durabilidad».
El WS510-UMB dispone de una interfaz RS-485 con diversos protocolos de comunicación abiertos, como Modbus. Así, resulta fácil conectarlo a la mayoría de los sistemas de supervisión disponibles en el mercado. Este sensor se instala fácilmente con un solo cable, por lo que supone una reducción mensurable del tiempo que se tarda en instalarlo y requiere menos mantenimiento, además de un coste significativamente menor. Todos los valores de la medición se transmiten a través de una sola interfaz digital configurable a un registrador de datos o un sistema SCADA.
Más información sobre el nuevo WS510-UMB, en www.lufft.com.