Tensión térmica de materiales

Tensión térmica de materialesFoto de artículo
Publicado: viernes, 25 de julio de 2008 La radiación solar es uno de los diversos factores externos que provocan la degradación de los materiales. Existen dos posibles efectos de la radiación solar: en primer lugar, las alteraciones químicas, como consecuencia de la radiación, causan la ruptura de los enlaces químicos, el envejecimiento de los colores y el debilitamiento de los plásticos. El segundo efecto es la tensión térmica de un objeto, causada por la absorción de la energía solar o por cambios de temperatura producidos por el sol.

Por ejemplo, cuando un coche está expuesto a la radiación solar, la temperatura en el interior puede subir muy por encima de la temperatura ambiental. Si los materiales en el interior del coche tienen diferentes velocidades de expansión, la tensión térmica puede provocar la ruptura del material, así como otros daños o defectos.

Generalmente, se realizan pruebas en cámaras climáticas, que están equipadas de lámparas que simulan el sol. La intensidad de la luz artificial debe ser comprobada con radiómetros. La instalación ideal consta con tres instrumentos: uno para medir la radiación UV, otro para la radiación visible, y el último para la radiación infrarroja cercana.

Estos instrumentos cumplen con los requisitos para los estudios de tensión térmica, como DIN 5220 y MIL STD 810 E.

DIN describe el envejecimiento de los componentes de automóviles en las pruebas de simulación solar. La norma MIL expone los métodos de pruebas medioambientales y las directrices de ingeniería. Una sección de la MIL presenta una prueba de exposición solar, estipulando los requisitos especiales en cuanto a lámparas y equipos de medición.

Compartir página