DustIQ, uno de los ganadores del Start-up challenge de Iberdrola

DustIQ, uno de los ganadores del Start-up challenge de IberdrolaFoto de artículo
Publicado: lunes, 6 de abril de 2020 DustIQ, de Kipp & Zonen, para la monitorización de la suciedad fue seleccionado como uno de los cuatro ganadores del segundo Start-up Challenge de la empresa española Iberdrola: Limpieza de paneles fotovoltaicos. En 2019, la empresa invitó a empresas de todo el mundo a presentar propuestas de soluciones sin agua de bajo coste para mejorar los procedimientos de limpieza de paneles solares en proyectos fotovoltaicos a gran escala.

DustIQ fue reconocido por su capacidad única para medir la suciedad de los módulos fotovoltaicos sin necesidad de mantenimiento. Gracias a los dos sensores integrados, los operarios de parques fotovoltaicos a gran escala pueden activar alarmas y planificar acciones cuando los módulos fotovoltaicos se ensucian y la producción de energía disminuye debido a ello.

La empresa española Iberdrola buscaba sistemas que pudieran aplicarse a parques fotovoltaicos con paneles fijos, con seguidor en un eje multifila, con seguidor monofila y otros tipos de configuraciones de parques distintas. DustIQ se monta de manera sencilla junto a los módulos fotovoltaicos o entre ellos, ya que las dimensiones y los materiales empleados son similares. Con unas pequeñas modificaciones, DustIQ puede funcionar incluso al revés en parques fotovoltaicos bifaciales.

Iberdrola: «DustIQ recopila datos reales sobre la suciedad diaria (las estimaciones actuales se basan en la precipitación mensual y en la producción estimada), lo que permite diferenciar entre pérdidas de producción atribuibles a la suciedad y a otros factores (deterioro, etc.) y tomar decisiones operativas y de mantenimiento, por ejemplo, evaluar la eficiencia de diferentes robots, organizar los programas de limpieza, etc.»

 

La siguiente fase del Start-up Challenge: limpieza de paneles fotovoltaicos

Después de seleccionar a los ganadores del Start-up Challenge, la siguiente fase consiste en probar las soluciones en un proyecto piloto. En el verano de 2020, se instalará DustIQ en un microproyecto fotovoltaico en Núñez de Balboa (España). Iberdrola es líder en el ámbito de las energías renovables en España con una capacidad instalada de 15 828 MW. El proyecto en la planta de Núñez de Balboa será la mayor planta fotovoltaica de Europa, en la que se utilizarán 1 403 000 paneles fotovoltaicos y, con una capacidad instalada de 500 MW, suministrará energía limpia a 250 000 personas.

Donald van Velsen, director de productos de Kipp & Zonen: «Estamos entusiasmados con el hecho de que Iberdrola haya reconocido el potencial de nuestra solución fiable para la medición de la suciedad sin mantenimiento y estamos deseando ponerla en marcha».

DustIQ ganó en la categoría de detectores de suciedad. Enhorabuena al resto de ganadores:

  • SCM, en la categoría de robots multifila.
  • SolarCleano, en la categoría de robots monofila.
  • Moresun, en la categoría de recubrimientos.

¡Estamos deseando trabajar con ustedes en la planta de Núñez de Balboa!

 

Compartir página