Los sensores de radiación de Kipp & Zonen llevan siendo utilizados con fines meteorológicos desde hace más de 50 años. Pero ha sido en los últimos 15 años que su uso en industria ha aumentado de forma significativa. Varias aplicaciones industriales exigen que se realicen pruebas climáticas bajo condiciones de temperatura y radiación UV que no se encuentran naturalmente en la meteorología.
Uno de los usos de la simulación solar en cámaras climáticas son las pruebas de envejecimiento acelerado o de carga térmica, por ejemplo las pruebas sobre materiales, componentes, e incluso vehículos enteros en automoción.
Para simular la radiación solar global dentro de cámaras climáticas, se utilizan típicamente lámparas de haluro metálico como fuente de radiación. Una de las principales ventajas de estas lámparas es la similitud en su rango espectral con la radiación solar global: de 280 nm a 3000 nm. Otras lámparas, como la Xenon, por ejemplo, se utilizan para simular altos niveles de radiación UV.
Los piranómetros se utilizan como sensores para verificar la intensidad de la luz (irradiancia) en diversos lugares dentro del entorno de prueba. Además, sirven para monitorizar la Potencia por metro cuadrado y su uniformidad dentro de un área de referencia predefinida.